Vistas de página en total

sábado, 26 de noviembre de 2016

¿Qué es el ‘homeschooling’? ¿Cómo se hace?

Noticia publicada en El País, el 25 de Noviembre de 2016.



En esta noticia se habla, en resumidas cuentas, de la escolarización en casa. Esto a surgido a raíz de la última huelga contra los deberes que tuvo lugar la semana pasada y que ha causado un gran revuelo entre la gente que los apoya y las que no.
Hablando de España, la escolarización en casa es legal según la constitución, peor ilegal sobre la base de la normativa de educación. Los periodistas hablan en concreto con Esther Querol Navaz , madre de cinco hijos, y médica de profesión pero que ahora mismo es autónoma y cuyos cinco hijos han sido criados y educados en casa. ¿Cómo lo hace? En primer lugar a necesitado reducir su jornada laboral a menos de la mitad, y aunque eso conlleva una consecuencia claramente económica, ella afirma que merece la pena. Cada hijo se levanta a las 9:30 y según sus propios intereses, cada uno estudia lo que mas necesita. De esta manera, cada uno de ellos tienen una formación básica acorde con su edad.


Para obtener mayor rendimiento en los niños, la madre no trabaja siempre por separado con cada uno, sino que, aunque si que los ayuda por separado en determinados momentos, también realizan actividades colectivas que les ayude a mejorar y socializarse. 

Pero no todo es de color de rosas, sino que este método de enseñanza requiere mucho trabajo por parte de los padres. Asumir el "riesgo" de trabajar menos horas, ganar menos dinero y pasar el mayor tiempo posible con los hijos. Además esos niños tienen opción como los demás de acudir a la universidad ya sea ingresando en un centro de enseñanza en algún momento o bien realizando el examen de la ESO a los 18 años.

Habrá muchas opiniones al respecto, todas válidas y todas con el mismo fin: Educar a nuestros hijos como mejor veamos para que tengan un futuro digno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario